Éxito de la campaña “Yo Ayudo a Berto Zampapilas” con más de 17.000 kg de pilas recogidas

  • La Generalitat Valenciana y los SCRAPS han hecho entrega de los premios a los colegios ganadores  
  • Se trata de la sexta edición de la campaña, en la que han participado un total de 100 centros de toda la Comunitat Valenciana 

La campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas” ha finalizado con éxito su sexta edición con cerca de 17.100 kilos de pilas y acumuladores portátiles recogidos en los centros escolares participantes. El objetivo principal de la campaña ha sido la implicación de los centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana para continuar con el trabajo de concienciación del alumnado y sus familias en la recogida de pilas usadas y acumuladores portátiles, evitando que las pilas acaben en contenedores equivocados. 

Los resultados de esta campaña siguen aumentando y en esta sexta edición han participado más de 21.000 alumnos y alumnas de 100 centros colaboradores. Estas cifras se suman a los resultados globales que ya alcanzan los 103.000 kg de pilas y acumuladores portátiles recogidos, desde que se inició la campaña en 2017, por más de 130.000 alumnos en un total de 542 centros educativos. 

Como en años anteriores, la campaña ha finalizado con la entrega de premios a los seis centros educativos que más pilas y acumuladores portátiles han recogido en cada una de las tres categorías de participación: centros públicos, concertados o privados, centros de acción educativa singular (CAES) y centros rurales agrupados (CRA). Este premio está dotado con un cheque de 1.500 euros para destinarlo a material escolar o deportivo.  

Todos los centros educativos inscritos en el concurso recibieron la visita de un equipo de educación ambiental que explicó el desarrollo de la campaña y realizó una actividad teatralizada con la historia de Berto Zampapilas. Además, en función del número del alumnado del centro, se entregaron uno o más contenedores de recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles usados, así como una caja recoge-pilas para el alumnado. 

El evento de entrega de premios, celebrado en el Museo de Ciencias Naturales en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, ubicado en el parque de Viveros, ha contado con la asistencia del Director General de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, el Director de Marketing y Eventos de Ecopilas, Julio Lema y la Directora General de ERP, Laura Alonso. 

 

CENTROS GANADORES  

  • Colegios rurales agrupados (CRA)  
    • CRA L’Aiguaneu de Catí (176 Kg)  
    • CRA Els Ports Olocau del Rey (2,87 Kg/alumno)  
  • Centros de acción educativa singular (CAES)  
    • CEIP Martin Artigot de Pilar de la Horadada (438 Kg)  
    • CEIP Gómez Navarro de Novelda (5,03 Kg/alumno)  
  • Colegios públicos, concertados y privados  
    • CEIP Santa María de Aguas Vivas de Barraca de Aguas Vivas (1.371 Kg)  
    • CEIP Virgen de los Dolores de Benilloba (6,25Kg/alumno) 

 

La campaña está promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores Ecopilas y European Recycling Platform (ERP). 

Más información: www.bertozampapilas.com 

Ganadores del concurso Berto Zampapilas 2023

Tras la intensa labor de recogida de pilas de todos los centros escolares participantes, nos complace comunicar los más recicladores de la Comunitat Valenciana.

Los ganadores de esta edición en cada una de sus categorías son:

Colegios rurales agrupados (CRA)

CRA L’Aiguaneu de Catí (176 Kg)

CRA Els Ports de Olocau del Rey (2,87Kg/alumno)

Centros de acción educativa singular (CAES)

CEIP Martin Artigot de Pilar de la Horadada (438,20 Kg)

CEIP Gómez Navarro de Novelda (5,03Kg/alumno)

Colegios públicos, concertados y privados

CEIP Santa María de Aguas Vivas de Barraca de Aguas Vivas (1.371 Kg)

CEIP Virgen de los Dolores de Benilloba (6,25Kg/alumno)

Queremos agradecer y poner en valor el esfuerzo y la implicación de toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias de los 100 centros participantes que en esta edición han logrado recoger cerca de 17.100 Kg en toda la Comunitat Valenciana.

Os animamos a seguir reciclando las pilas y proteger nuestro planeta.

¡Enhorabuena!

CEIP Nicolau Primitiu Gómez Serrano acoge una visita muy especial

En esta edición se busca completar y ampliar la historia de Berto Zampapilas contando las vivencias de “La Tribu Zampapilas” con una acción teatralizada que visitará 100 centros educativos repartidos por la Comunitat Valenciana. Una de estas primeras acciones se ha llevado a cabo en el CEIP Nicolau Primitiu Gómez Serrano de Valencia, que ha contado con la visita del subdirector general de calidad y educación ambiental, Jose Vicente Miró, y la directora general de ERP, Laura Alonso, una acción que da el pistoletazo de salida a la campaña.

Los centros escolares de la Comunitat Valenciana recogen casi 18.000 kilos de pilas y baterías usadas

Los colegios Alfauir-Ròtova de Ròtova, Mónica Pont de Bufali, Pintor Teodoro Andreu de Alzira, Sant Miquel de Tavernes de la Valldigna, Félix Rodríguez de la Fuente de Manises y Riu Millars de Ribesalbes se han proclamado ganadores del concurso ‘Berto Zampapilas’

València, 21 de junio de 2022

Esta mañana, el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Manises ha acogido el acto de entrega de premios de la campaña de sensibilización ambiental Berto Zampapilas, una iniciativa que pretende promover la recogida selectiva de pilas y baterías usadas entre los centros escolares de la Comunitat Valenciana y que, este año, ha logrado acumular cerca de 18.000 kg de estos residuos.

Como parte del proyecto, que también incluye actividades teatralizadas en los colegios a cargo de un equipo de educación ambiental, cada año se organiza una competición entre los centros escolares participantes. Así, el concurso Berto Zampapilas hace entrega de 1.500 € a las 6 escuelas (2 centros públicos, privados o concertados; 2 centros rurales agrupados y 2 centros de acción educativa singular) que más residuos hayan acumulado –en valores absolutos y relativos– en un plazo de 20 días lectivos.

Con tal fin, los centros participantes reciben previamente uno o varios contenedores para la recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles. En ellos, deben depositar estos residuos siempre que procedan de las familias del alumnado, del profesorado o del propio centro escolar.

Los ganadores de la quinta edición de Berto Zampapilas han sido, en la categoría de colegios rurales agrupados, el CRA Alfauir-Ròtova (con 424,3 kg recogidos), de Ròtova, y el CEIP Mónica Pont (157,7 kg/alumno o alumna), de Bufali. En cuanto a los CAES, el premio ha sido para el CEIP Pintor Teodoro Andreu (504 kg), de Alzira, y el CEIP Sant Miquel (3,32 kg/alumno o alumna), de Tavernes de la Valldigna. Finalmente, entre los colegios públicos, concertados y privados; han destacado especialmente el centro anfitrión, el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Manises (1007 kg recogidos) y el CEIP Riu Millars de Ribesalbes (7,62 kg/alumno o alumna).

Todos ellos han recibido, de parte del propio Berto Zampapilas, un cheque simbólico de 1.500 € que podrán canjear por material escolar y/o deportivo. El acto ha contado también con la presencia del Director de Marketing y Eventos de Ecopilas, Julio Lema; el Responsable de Comunicación de European Recycling Platform (ERP), Iago García; y el Subdirector General de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, José Vicente Miró.

Una iniciativa consolidada

El fin del curso escolar 2021/2022 cierra también la quinta edición del proyecto de educación y sensibilización ambiental, una iniciativa que, a lo largo de estos años, ha logrado consolidarse entre los centros escolares de la Comunitat Valenciana. Promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica –junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores (SCRAP) Ecopilas y European Recycling Platform (ERP)–, su principal objetivo es involucrar a alumnado, profesorado, padres y madres en la gestión de las pilas y baterías usadas.

Prueba de ello es que, en la primera edición que recupera la presencialidad tras la crisis sanitaria de la Covid-19, han participado 100 centros escolares. En total, 21.015 alumnos y alumnas de primaria que, a través de la historia de este divertido personaje, han trabajado en el aula los beneficios ambientales de la separación de residuos en origen.

En global, a lo largo de las cuatro ediciones presenciales de la campaña, se han recogido más de 85.000 kg de residuos de pilas y acumuladores, lo que supone el 10% del total de pilas recogidas durante un año en la Comunitat Valenciana. Una cifra nada desdeñable producto de la implicación de 442 centros escolares y unos 111.000 alumnos y alumnas.

Ganadores del concurso Berto Zampapilas 2022

Tenemos el placer de comunicaros los centros escolares más recicladores de pilas de la Comunitat Valenciana.

Estos son los ganadores de la campaña en cada una de sus categorías:

 

Colegios rurales agrupados (CRA)

CRA Alfauir-Ròtova de Ròtova (424,3 Kg)

CEIP Mónica Pont de Bufali (157,7 Kg/alumno-a)

Centros de acción educativa singular (CAES)

CEIP Pintor Teodoro Andreu de Alzira (504 Kg)

CEIP Sant Miquel de Tavernes de la Valldigna (3,32 Kg/alumno-a)

Colegios públicos, concertados y privados

CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Manises (1007 Kg)

CEIP Riu Millars de Ribesalbes (7,62 Kg/alumno-a)

 

Gracias a la implicación del alumnado y sus familias y del profesorado de los 100 centros participantes en esta edición se han recogido cerca de 18.000 Kg en toda la Comunitat Valenciana.

¡Enhorabuena!

Esto llega a su fin… ¡y Berto está muy contento!

¡Extra, extra! Hemos entrevistado a Berto Zampapilas y nos ha confesado que este año está muy, muy contento. Y el motivo de su alegría es que, durante este curso, entre todos los centros escolares habéis recogido muchos kilos de residuos de pilas y acumuladores portátiles.

Berto ya ha regresado de su viaje y está muy satisfecho. Durante muchos meses, ha recorrido el territorio de la Comunitat Valenciana para lograr vuestra ayuda. Su objetivo no era otro que difundir los ocho preceptos que asegurarán el futuro del planeta y parece que habéis seguido sus instrucciones al pie de la letra.

Muchas gracias a las alumnas y los alumnos de los 100 centros escolares que habéis participado. ¡Misión cumplida!