Los colegios de la Comunitat Valenciana vuelven a implicarse en la recogida de pilas usadas

  • La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica promueve por tercer año consecutivo la campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas”
  • Gracias al éxito de las dos ediciones anteriores se han podido recoger cerca de 50.000 kilogramos de pilas y acumuladores portátiles

Los centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana se implican por tercer año consecutivo en la recogida de pilas usadas y acumuladores portátiles con la campaña de la Generalitat Valenciana “Yo ayudo a Berto Zampapilas”.

Esta campaña fomenta la recogida selectiva de este tipo de residuos entre el alumnado y sus familias, evitando que las pilas acaben en contenedores equivocados. Además de los múltiples beneficios para nuestro medio ambiente, el centro educativo que más pilas y acumuladores portátiles recoja por alumno/a en su provincia, recibirá un cheque de 1.500 euros para utilizar en material escolar o deportivo para el propio centro escolar.

En este sentido, de acuerdo a la tipología de centro, se establecen dos categorías de participación: Centros públicos, concertados o privados y Centros de acción educativa singular (CAES).

Todos los centros educativos inscritos en el concurso están siendo visitados por un equipo medioambiental que explica el desarrollo de la campaña y realiza una actividad de presentación teatralizada con la historia de Berto Zampapilas. Además, durante la visita se entrega, en función del número de alumnos y alumnas del centro, uno o más contenedores de recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles para estos residuos, así como una caja recoge-pilas para el alumnado.

Ayudando a Berto

Cabe destacar que en las dos ediciones anteriores de “Yo ayudo a Berto Zampapilas”, gracias a la participación total de 250 centros escolares de toda la Comunitat Valenciana, se pudieron recoger cerca de 50.000 kilogramos de pilas.

La campaña está promovida por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores Ecopilas y European Recycling Platform (ERP).

Inscripción y bases: www.bertozampapilas.com

Los colegios de la Comunitat Valenciana recogen más de 23.600 kilos de pilas usadas

La Generalitat Valenciana y los SCRAP’s promueven por segundo año consecutivo la campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas”

Los centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana han recogido un total de 23.603,60 kilos de pilas y acumuladores portátiles durante la campaña de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural “Yo ayudo a Berto Zampapilas”.

Esta campaña ha fomentado por segundo año consecutivo la recogida selectiva de este tipo de residuos entre el alumnado y sus familias, evitando que las pilas acaben en contenedores equivocados. Además de los múltiples beneficios para nuestro medio ambiente, el centro educativo que más pilas y acumuladores portátiles ha recogido por alumno/a en su provincia, ha recibido un cheque de 2.500 euros para utilizar en material escolar o deportivo para el propio centro escolar.

De esta manera los premiados han sido el Colegio Fundación Flors de Castelló, el CEIP Confrides de Alicante y el CEIP Vilamar de València, que recogieron su premio de manos del director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer;  del director comercial y de comunicación de Ecopilas, Julio Lema;  de la directora general de ERP España, Laura Alonso y del responsable de empresas y comunicación de ERP España, Iago García, en un emotivo acto que tuvo lugar en el Palau de les Arts Reina Sofía de València.

En concreto, un total de 100 centros escolares han sido visitados por un equipo medioambiental que explicaba con detalle el desarrollo de la campaña y realizaba una actividad de presentación teatralizada con la historia de Berto Zampapilas. Además, durante la visita se hacía entrega, en función del número de alumnos y alumnas del centro, de uno o más contenedores de recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles para estos residuos.

“Yo ayudo a Berto Zampapilas” está promovido por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SCRAP’s) del productor de pilas y acumuladores Ecopilas y European Recycling Platform (ERP).

Ganadores del concurso Berto Zampapilas

Por fin ha llegado el momento de conocer a los centros escolares más recicladores de pilas de las Comunitat Valenciana. Estos son los ganadores del concurso:

Alicante: CEIP CONFRIDES (160,80 Kg/alumno)

Castellón: COLEGIO FUNDACIÓN FLORS (4,73 Kg/alumno)

Valencia: CEIP VILAMAR (5,83 Kg/alumno)

Queremos agradecer a todos los centros escolares participantes su colaboración e implicación en la recogida de pilas.

¡Muchas gracias a todos por cuidar nuestro entorno!

Avanza con éxito la campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas” en los colegios de la Comunitat

Por el momento se han recogido más de 7.000 kilos de pilas usadas y acumuladores portátiles

Los centros escolares pueden inscribirse a través de la web bertozampapilas.com

La campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas” está avanzando con éxito en los centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana, que se  han implicado, por segundo año consecutivo, en la recogida de pilas usadas y acumuladores portátiles con esta campaña que está llevando a cabo la Generalitat Valenciana.

De esta manera, se han recogido por el momento más de 7.000 kilos de este tipo de residuos entre el alumnado y sus familias. “Yo ayudo a Berto Zampapilas” fomenta la recogida selectiva de pilas usadas y acumuladores portátiles, evitando que las pilas acaben en contenedores equivocados.

Además de los múltiples beneficios para el medio ambiente, el centro educativo que más pilas y acumuladores portátiles recoja por alumno/a en su provincia, recibirá un cheque de 2.500 euros para utilizar en material escolar o deportivo para el propio colegio.

Todos los centros educativos inscritos son visitados por un equipo medioambiental que explica al alumnado el desarrollo de la campaña a través de una actividad de presentación teatralizada con la historia de Berto Zampapilas. Además, durante la visita se hace entrega a cada centro, en función del número de alumnos y alumnas, de uno o más contenedores de recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles.

Cabe destacar que el pasado curso, gracias a la participación de 150 centros escolares de toda la Comunitat Valenciana, se pudieron recoger durante la campaña un total de 26.036 kilogramos de pilas.

Esta campaña está promovida por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores Ecopilas y European Recycling Platform (ERP).

Inscripción y bases: www.bertozampapilas.com

Los colegios de la Comunitat Valenciana se implican en la recogida de pilas usadas

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural promueve por segundo año consecutivo la campaña “Yo ayudo a Berto Zampapilas”

Los centros educativos de enseñanza primaria de la Comunitat Valenciana se implican por segundo año consecutivo en la recogida de pilas usadas y acumuladores portátiles con la campaña de la Generalitat Valenciana “Yo ayudo a Berto Zampapilas”.

Esta campaña fomenta la recogida selectiva de este tipo de residuos entre el alumnado y sus familias, evitando que las pilas acaben en contenedores equivocados. Además de los múltiples beneficios para nuestro medio ambiente, el centro educativo que más pilas y acumuladores portátiles recoja por alumno/a en su provincia, recibirá un cheque de 2.500 euros para utilizar en material escolar o deportivo para el propio centro escolar.

Todos los centros educativos inscritos en el concurso serán visitados por un equipo medioambiental que explicará el desarrollo de la campaña y realizará una actividad de presentación teatralizada con la historia de Berto Zampapilas. Además, durante la visita se entregará, en función del número de alumnos y alumnas del centro, uno o más contenedores de recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles para estos residuos.

Cabe destacar que el pasado curso, gracias a la participación de 150 centros escolares de toda la Comunitat Valenciana, se pudieron recoger durante la campaña un total de 26.036 kilogramos de pilas.

“Yo ayudo a Berto Zampapilas” está promovido por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural junto con las entidades gestoras de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de pilas y acumuladores Ecopilas y European Recycling Platform (ERP).

Inscripción y bases: www.bertozampapilas.com

Un total de 150 colegios de la Comunitat Valenciana recogen 26.000 kilogramos de pilas tras la campaña de reciclaje

La Generalitat Valenciana junto a la Fundación Ecopilas y European Recicling Platform reparten 7.500 euros en material escolar a tres centros

Quartell, 19 de junio de 2018

La Generalitat Valenciana, European Recicling Platform (ERP) y la Fundación Ecopilas han celebrado hoy en Quartell la entrega de premios del concurso final de la Campaña de Recogida de Pilas Berto Zampapilas 2017/2018. Esta iniciativa se ha desarrollado por 150 colegios de la Comunitat Valenciana con el objetivo de fomentar la recogida de pilas para su correcto tratamiento y reciclaje. Con este proyecto se ha querido convertir a los colegios de la Comunitat Valenciana en puntos de recogida de este tipo de residuos.

De hecho, los 150 centros escolares participantes han recogido durante la campaña un total de 26.036 kilogramos de pilas y, entre ellos, los organizadores han premiado con 2.500 euros en material escolar al colegio de cada provincia que más cantidad ha recogido. En Castellón han premiado al Palancia-Mijares de Montán por haber recogido 12,42 kilogramos por alumno. En Valencia, el colegio El Sabinar de Aras de los Olmos por recoger 8,50 kilogramos por alumno y en Alicante el centro escolar Penya l’Or  de Bolulla por recoger 27,70 kilogramos por alumno.

Al acto ha asistido el Director General de Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer, el presidente de ERP, Matías Rodrigues, el presidente de Ecopilas, José Pérez, así como los alcaldes de Aras de los Olmos y de Montán, el presidente del Consorcio Palancia Belcaire, Paco Salt, y los responsables de los centros escolares ganadores.

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, junto con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) Ecopilas y ERP, han promovido este certamen para fomentar la recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles entre el alumnado y sus familias. De esta manera se evita que las pilas acaben en contenedores equivocados. El concurso de recogida de residuos de pilas, Yo ayudo a Berto Zampapilas se ha dirigido a los centros educativos de enseñanza Primaria de la Comunitat Valenciana.

Tanto la Conselleria como Ecopilas y ERP, encargadas de la recogida de pilas y baterías, promueven  este tipo de campañas de comunicación y sensibilización ambiental para fomentar la recogida de residuos de pilas para su tratamiento y correcto reciclaje.

Colegio Penya l’Or de Bolulla

Colegio El Sabinar de Aras de los Olmos

Colegio Palancia-Mijares de Montán

Finalistas del concurso Berto Zampapilas

Por fin ha llegado el momento de conocer a los centros escolares más recicladores de pilas de las Comunitat Valenciana. Estos son los finalistas que se enfrentarán en la “superfinal” de concurso:

Alicante: Colegio Penya L’Or (27,70 Kg/alumno)

Castellón: Colegio Palancia – Mijares (12,42 Kg/alumno)

Valencia: Colegio El Sabinar (8,50 Kg/alumno)